El episodio del ultraje de las hijas del Cid por los condes de Carrión sirvió de excusa a los pintores de historia del siglo XIX para probar su habilidad en el domino del desnudo femenino.
Estos son los versos que inspiraron al artista:
“Al cielo piden justicia
de los condes de Carrión
ambas las fijas del Cid
doña Elvira y doña Sol
A sendos robles atadas
Dan gritos que es compasión
Y no las responde nadie
Sino el eco de su voz”
Las maniatadas hijas del Cid aparecen semidesnudas y atadas a un árbol en medio de un bosque de robledales de Corpes donde tras ser mancilladas fueron abandonadas por sus esposos, los condes de Carrión Diego y Fernando, que huyen por el claro del fondo a caballo tras cometer su felonía.
Estos son los versos que inspiraron al artista:
“Al cielo piden justicia
de los condes de Carrión
ambas las fijas del Cid
doña Elvira y doña Sol
A sendos robles atadas
Dan gritos que es compasión
Y no las responde nadie
Sino el eco de su voz”
Las maniatadas hijas del Cid aparecen semidesnudas y atadas a un árbol en medio de un bosque de robledales de Corpes donde tras ser mancilladas fueron abandonadas por sus esposos, los condes de Carrión Diego y Fernando, que huyen por el claro del fondo a caballo tras cometer su felonía.
1 comentario:
Dióscoro Teófilo Puebla Tolín, Nació en Melgar de Fernamental, provincia de Burgos,el 25 de febrero de 1831, y falleció en Madrid, el 24 de octubre de 1901.
Por favor, ruego se pongan sus datos de forma correcta.
HMC.Puebla
Publicar un comentario